Algas frescas, en salazón deshidratadas y en polvo
Algas frescas, en salazón deshidratadas y en polvo

 

 

ALGA WAKAME FRESCO EN SAL. ECOLÓGICO

Alga wakame natural de las costas atlánticas, conservadas en sal.

Conservadas en sal el alga wakame la podemos conservar en frío aproximadamente unos 6 meses. Para consumirla únicamente debemos coger la cantidad que queramos consumir y desalarla enjuagando con agua. Una vez desalada por sus características el alga wakame la podemos comer en crudo sin necesidad de cocción, si deseamos obtener una textura mas blanda pondremos a cocer hasta obtener la textura deseada.


ALGA ESPAGUETI DE MAR FRESCO EN SAL. ECOLÓGICO

Alga espagueti de mar natural de las costas atlánticas, conservadas en sal.

Conservadas en sal el alga espagueti de mar la podemos conservar en frio aproximadamente unos 6 meses. Para consumirla únicamente debemos coger la cantidad que queramos consumir y desalarla enjuagando con agua. Una vez desalada por sus características el alga espagueti de mar la podemos comer en crudo sin necesidad de cocción, si deseamos obtener una textura mas blanda pondremos a cocer hasta obtener la textura deseada.


ALGA KOMBU FRESCO EN SAL. ECOLÓGICO

Alga kombu natural de las costas atlánticas, conservadas en sal.

Conservadas en sal el alga kombu la podemos conservar en frío aproximadamente unos 6 meses. Para consumirla únicamente debemos coger la cantidad que queramos consumir y desalarla enjuagando con agua. Una vez desalada por sus características el alga kombu es preferible darle unos 5-10 minutos de cocción para que ablande un poco, pero dependiendo de la textura que nos guste la podemos comer en crudo sin necesidad de cocción.


ALGA KOMBU DE AZÚCAR FRESCO EN SAL. ECOLÓGICO

Alga kombu de azúcar natural de las costas atlánticas, conservadas en sal.

Conservadas en sal el alga kombu de azúcar la podemos conservar en frío aproximadamente unos 6 meses. Para consumirla únicamente debemos coger la cantidad que queramos consumir y desalarla enjuagando con agua. Una vez desalada por sus características el alga kombu de azúcar, a diferencia del alga kombu, es mas fina y menos cartalaginosa por lo que la podemos comer en crudo sin necesidad de cocción.


ALGA MUSGO DE IRLANDA FRESCO EN SAL. ECOLÓGICO

Alga musgo de irlanda natural de las costas atlánticas, conservadas en sal.

Conservadas en sal el alga musgo de irlanda la podemos conservar en frío aproximadamente unos 6 meses. Para consumirla únicamente debemos coger la cantidad que queramos consumir y desalarla enjuagando con agua. Una vez desalada por sus características el alga musgo de irlanda necesita unos 30-40 minutos de cocción si la queremos comer en crudo ya que la textura del musgo de irlanda es cartalaginosa y muy correosa, no así si la queremos utilizar en sopas, donde la podemos utilizar directamente, o como espesante y gelificante, ya que el musgo de irlanda, al igual que el musgo estrellado y la gigartina pistillata, es fuente de carrageninas


ALGA NORI FRESCA EN SAL. ECOLÓGICO

Alga nori natural de las costas atlánticas, conservadas en sal.

Conservadas en sal el alga nori la podemos conservar en frio aproximadamente unos 6 meses. Para consumirla unicamente debemos coger la cantidad que queramos consumir y desalarla enjuagando con agua. Una vez desalada por sus características el alga nori la podemos comer en crudo sin necesidad de cocción.


ALGA LECHUGA DE MAR EN SAL. ECOLÓGICO

Alga lechuga de mar natural de las costas atlánticas, conservadas en sal.

Conservadas en sal el alga lechuga de mar la podemos conservar en frío aproximadamente unos 6 meses. Para consumirla únicamente debemos coger la cantidad que queramos consumir y desalarla enjuagando con agua. Una vez desalada por sus características el alga lechuga de mar la podemos comer en crudo sin necesidad de cocción.


MIX ALGAS 5 VARIEDADES EN SAL. ECOLÓGICO

Ensalada de mar con tres variedades de algas ( lechuga de mar, gracilaria multipartita, gracilaria carnosa, espagueti de mar y alga wakame) al natural de las costas atlánticas, conservadas en sal.

Conservadas en sal las algas las podemos conservar en frío aproximadamente unos 6 meses. Para consumirla únicamente debemos coger la cantidad que queramos consumir y desalarla enjuagando con agua. Una vez desalada podemos hacernos nuestra ensalada de mar.



ALGA MUSGO ESTRELLADO EN SAL. ECOLÓGICO

Alga musgo estrellado natural de las costas atlánticas, conservadas en sal.

Conservadas en sal el alga musgo estrellado lo podemos conservar en frio aproximadamente unos 6 meses. Para consumirla únicamente debemos coger la cantidad que queramos consumir y desalarla enjuagando con agua. Una vez desalada por sus características el musgo estrellado no lo podríamos comer en crudo sin haberle dado unos minutos previos de cocción, ya que al igual que el musgo de irlanda es un alga dura y gomosa. Para ello deberíamos darle unos 20-30 minutos de cocción.


ALGA GIGARTINA PISTILLATA EN SAL. ECOLÓGICO

Alga gigartina pistillata de las costas atlánticas, conservadas en sal.

Conservadas en sal el alga gigartina pistillata la podemos conservar en frío aproximadamente unos 6 meses. Para consumirla únicamente debemos coger la cantidad que queramos consumir y desalarla enjuagando con agua. Una vez desalada por sus características la gigartina pistillata la podríamos comer en crudo sin haberle dado unos minutos previos de cocción, ya que es dura pero crujiente a diferencia de el musgo de irlanda y el musgo estrellado que son algas duras y gomosas. Aun así si la textura no nos resultara agradable podemos darle 10 minutos de cocción.


ALGA DULSE EN SAL. ECOLÓGICO

Alga dulse natural de las costas atlánticas, conservadas en sal.

Conservadas en sal el alga dulse la podemos conservar en frío aproximadamente unos 6 meses. Para consumirla únicamente debemos coger la cantidad que queramos consumir y desalarla enjuagando con agua. Una vez desalada por sus características el alga dulse la podríamos comer en crudo ya que presenta una textura suave, carnosa y mantecosa.


ALGA GRACILARIA MULTIPARTITA EN SAL. ECOLÓGICO

Alga gracilaria multipartita natural de las costas atlánticas, conservadas en sal.

Conservadas en sal el alga gracilaria multipartita la podemos conservar en frío aproximadamente unos 6 meses. Para consumirla únicamente debemos coger la cantidad que queramos consumir y desalarla enjuagando con agua. Una vez desalada por sus características el alga gracilaria multipartita la podríamos comer en crudo ya que presenta una textura crujiente y carnosa.


ALGA WAKAME DESHIDRARTADO ECOLÓGICO

Alga wakame natural de las costas atlánticas, deshidratado.

Deshidratada el alga wakame la podemos conservar en un lugar seco y lejos de la humedad aproximadamente unos 3 años. Para consumirla únicamente debemos coger la cantidad que queramos consumir e hidratarla cubriendolas con abundante agua durante 10 minutos y dándole después una cocción de 5 minutos. El alga wakame nos aumentara unas 10 veces su peso al hidratarla. Ver tabla hidratado


ALGA ESPAGUETI DE MAR DESHIDRATADA. ECOLÓGICO

Alga espagueti de mar natural de las costas atlánticas, deshidratada.

Deshidratada el alga espagueti de mar la podemos conservar en un lugar seco y sin humedad aproximadamente unos 3 años. Para consumirla únicamente debemos coger la cantidad que queramos consumir e hidratarla cubriéndolas con abundante agua durante 10 minutos y dándole después una cocción de otros 10 minutos. El alga espagueti de mar nos aumentara unas 4 veces su peso al hidratarla. Ver tabla hidratado


ALGA KOMBU DESHIDRATADA. ECOLÓGICO

Alga kombu natural de las costas atlánticas, deshidratada.

Deshidratada el alga kombu la podemos conservar en un lugar seco y sin humedad aproximadamente unos 3 años. Para consumirla únicamente debemos coger la cantidad que queramos consumir e hidratarla cubriéndolas con abundante agua durante 10 minutos y dándole después una cocción de entre 35-40 minutos. El alga kombu nos aumentara unas 4 veces su peso al hidratarla. Ver tabla hidratado


ALGA NORI DESHIDRATADA. ECOLÓGICO

Alga nori natural de las costas atlánticas, deshidratada.

Deshidratada el alga nori la podemos conservar en un lugar seco y sin humedad aproximadamente unos 3 años. Para consumirla únicamente debemos coger la cantidad que queramos consumir e hidratarla cubriéndolas con abundante agua durante 10 minutos y dándole después una cocción de otros 10 minutos. El alga nori nos aumentara unas 4 veces su peso al hidratarla. Ver tabla hidratado


ALGA LECHUGA DE MAR DESHIDRATADA. ECOLÓGICO

Alga lechuga de mar natural de las costas atlánticas, deshidratada.

Deshidratada la lechuga de mar la podemos conservar en un lugar seco y sin humedad aproximadamente unos 3 años. Para consumirla únicamente debemos coger la cantidad que queramos consumir e hidratarla cubriéndolas con abundante agua durante 5 minutos y dándole después una cocción de unos 3 minutos. La lechuga de mar nos aumentara unas 4 veces su peso al hidratarla. Ver tabla hidratado


ALGA DULSE DESHIDRATADA. ECOLÓGICO

Alga dulse de azúcar natural de las costas atlánticas, deshidratada.

Deshidratada el alga dulse la podemos conservar en un lugar seco y sin humedad aproximadamente unos 3 años. Para consumirla unicamente debemos coger la cantidad que queramos consumir e hidratarla cubriendolas con abundante agua durante 10 minutos y dándole después una cocción de otros 10 minutos. El alga dulse nos aumentara unas 4 veces su peso al hidratarla. Ver tabla hidratado


ALGA FUCUS DESHIDRATADO. ECOLÓGICO

Alga fucus deshidratada.

Deshidratada el alga fucus la podemos conservar en un lugar seco y sin humedad aproximadamente unos 3 años. Para consumirla únicamente debemos coger la cantidad que queramos consumir e hidratarla cubriéndolas con abundante agua durante 10 minutos y dándole después una cocción de otros 10 minutos. El alga fucus nos aumentara unas 5 veces su peso al hidratarla. Ver tabla hidratado


AGAR- AGAR EN TIRAS DESHIDRATADO.

Deshidratada el agar-agar la podemos conservar en un lugar seco y sin humedad aproximadamente unos 3 años. Para consumirla unicamente debemos coger la cantidad que queramos consumir e hidratarla cubriendolas con abundante agua durante unos 5 minutos.


ALGA CODIUM DESHIDRATADA. ECOLÓGICO

Alga codium natural de las costas atlánticas, deshidratada.

Deshidratada el alga codium la podemos conservar en un lugar seco y sin humedad aproximadamente unos 3 años. Para consumirla únicamente debemos coger la cantidad que queramos consumir e hidratarla cubriéndolas con abundante agua durante 10 minutos y dándole después una cocción de otros 10 minutos. El alga dulse nos aumentara unas 4 veces su peso al hidratarla. Ver tabla hidratado


ALGA WAKAME EN POLVO. ECOLÓGICO

Alga wakame natural de las costas atlánticas en polvo. Molida mediante un proceso de microestallado para que conserve todas sus propiedades nutricionales y alimenticias.

En polvo el alga wakame la podemos conservar en un lugar seco y lejos de la humedad aproximadamente unos 3 años. Las algas en polvo se suelen utilizar como aderzo, como cualquier especia.


ALGA ESPAGUETI DE MAR EN POLVO. ECOLÓGICO

Alga espagueti de mar natural de las costas atlánticas en polvo. Molida mediante un proceso de microestallado para que conserve todas sus propiedades nutricionales y alimenticias.

En polvo el alga espagueti de mar la podemos conservar en un lugar seco y lejos de la humedad aproximadamente unos 3 años. Las algas en polvo se suelen utilizar como aderzo, como cualquier especia.


ALGA KOMBU EN POLVO. ECOLÓGICO

Alga kombu natural de las costas atlánticas en polvo. Molida mediante un proceso de microestallado para que conserve todas sus propiedades nutricionales y alimenticias.

En polvo el alga kombu la podemos conservar en un lugar seco y lejos de la humedad aproximadamente unos 3 años. Las algas en polvo se suelen utilizar como aderzo, como cualquier especia.


ALGA NORI EN POLVO. ECOLÓGICO

Alga nori natural de las costas atlánticas en polvo. Molida mediante un proceso de microestallado para que conserve todas sus propiedades nutricionales y alimenticias.

En polvo el alga nori la podemos conservar en un lugar seco y lejos de la humedad aproximadamente unos 3 años. Las algas en polvo se suelen utilizar como aderzo, como cualquier especia.


ALGA LECHUGA DE MAR EN POLVO. ECOLÓGICO

Alga lechuga de mar natural de las costas atlánticas en polvo. Molida mediante un proceso de microestallado para que conserve todas sus propiedades nutricionales y alimenticias.

En polvo el alga lechuga de mar la podemos conservar en un lugar seco y lejos de la humedad aproximadamente unos 3 años. Las algas en polvo se suelen utilizar como aderzo, como cualquier especia.


ALGA DULSE EN POLVO. ECOLÓGICO

Alga dulse natural de las costas atlánticas en polvo. Molida mediante un proceso de microestallado para que conserve todas sus propiedades nutricionales y alimenticias.

En polvo el alga dulse la podemos conservar en un lugar seco y lejos de la humedad aproximadamente unos 3 años. Las algas en polvo se suelen utilizar como aderzo, como cualquier especia.


AGAR- AGAR EN POLVO.

Agar agar molida mediante un proceso de microestallado para que conserve todas sus propiedades nutricionales y alimenticias.

En polvo agar agars la podemos conservar en un lugar seco y lejos de la humedad aproximadamente unos 3 años. El agar- agar en polvo se suele utilizar como espesante natural.


ESPIRULINA EN POLVO.

En polvo la espirulina la podemos conservar en un lugar seco y lejos de la humedad aproximadamente unos 3 años. La espirulina en polvo es un superalimento ya que nos proporciona una gran cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales. Se suele utilizar en batidos o cualquier otro alimento para darnos un aporte nutricional magnifico.


CHLORELLA EN POLVO.

En polvo la chlorella la podemos conservar en un lugar seco y lejos de la humedad aproximadamente unos 3 años. La chlorella al igual que la espirulina es un superalimento ya que nos proporciona una gran cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales. Se suele utilizar en batidos o cualquier otro alimento para darnos un aporte nutricional magnifico.


ALGA CODIUM EN POLVO. ECOLÓGICO

Alga codium natural de las costas atlánticas en polvo. Molida mediante un proceso de microestallado para que conserve todas sus propiedades nutricionales y alimenticias.

En polvo el alga dulse la podemos conservar en un lugar seco y lejos de la humedad aproximadamente unos 3 años. Las algas en polvo se suelen utilizar como aderzo, como cualquier especia.


Contáctanos